![LE SALIÓ EL TIRO POR LA CULATA AL ALCALDE DE XOCHIMILCO.](https://detodoen.com/wp-content/uploads/2023/05/LE-SALIO-EL-TIRO-POR-LA-CULATA-AL-ALCALDE-DE-XOCHIMILCO-informativo-detodoen-megalopolis-01-150x150.png)
PAN DE MUERTO: LA DELICIA QUE SE CONVIRTIÓ EN TRADICIÓN.
![PAN DE MUERTO: LA DELICIA QUE SE CONVIRTIÓ EN TRADICIÓN.](https://detodoen.com/wp-content/uploads/2021/10/PAN-DE-MUERTO-LA-DELICIA-QUE-SE-CONVIRTIO-EN-TRADICION-Informativo-detodoen-megalopolis-01.jpg)
![PAN DE MUERTO LA DELICIA QUE SE CONVIRTIÓ EN TRADICIÓN Informativo detodoen megalopolis 04 pan de muerto la delicia que se convirtiÓ en tradiciÓn informativo detodoen megalopolis 04](https://detodoen.com/wp-content/uploads/2021/10/PAN-DE-MUERTO-LA-DELICIA-QUE-SE-CONVIRTIO-EN-TRADICION-Informativo-detodoen-megalopolis-04.jpg)
Para Don José Osorio la cercanía de la temporada de muertos le trae recuerdos de una infancia que aunque con algunas carencias económicas era rica en convivencia familiar y usanzas que a la postre serían inspiración para sus creaciones culinarias.
El olor de la mantequilla y la harina, así como los recuerdos del trabajo de amasado que junto con su hermano hacía en medio de risas y de una cocina cubierta por completo con sábanas y cobijas que su abuela instalaba para conservar el calor que “sube” la masa, son las memorias que año con año nutren su experiencia para hacer pan de muerto.
![PAN DE MUERTO LA DELICIA QUE SE CONVIRTIÓ EN TRADICIÓN Informativo detodoen megalopolis 03 pan de muerto la delicia que se convirtiÓ en tradiciÓn informativo detodoen megalopolis 03](https://detodoen.com/wp-content/uploads/2021/10/PAN-DE-MUERTO-LA-DELICIA-QUE-SE-CONVIRTIO-EN-TRADICION-Informativo-detodoen-megalopolis-03.jpg)
La receta familiar ha sufrido algunas modificaciones que el mercado le ha exigido; ahora, se hacen de sabores y con rellenos de frutas secas, chocolate, arándanos; aunque se pueden conseguir sin relleno, sin azúcar, cubiertos con ajonjolí o con azúcar, de sabores vainilla y chocolate.
Como innovación, este año, los rellenos serán de crema batida, crema irlandesa y crema de café, y se pueden encontrar en su establecimiento ubicado en la calle Violeta #45, barrio Santa Crucita, desde los primeros días de octubre y hasta el 30 de noviembre.
En “Cake of Chocolat”, las creaciones de este repostero, tienen la particularidad de ofrecer a sus clientes pasteles y panecillos con bajos contenidos de harina y azúcar, ya que se manufacturan con stevia líquida y en polvo. Además, los postres son elaborados con productos naturales y sin conservadores; rellenos de frutos rojos que benefician principalmente a personas diabéticas.
![PAN DE MUERTO LA DELICIA QUE SE CONVIRTIÓ EN TRADICIÓN Informativo detodoen megalopolis 02 pan de muerto la delicia que se convirtiÓ en tradiciÓn informativo detodoen megalopolis 02](https://detodoen.com/wp-content/uploads/2021/10/PAN-DE-MUERTO-LA-DELICIA-QUE-SE-CONVIRTIO-EN-TRADICION-Informativo-detodoen-megalopolis-02.jpg)
En su juventud Don Pepe, como le dicen sus clientes y amigos, tenía la idea de estudiar arquitectura pero la falta de recursos económicos para concluir sus estudios lo obligaron a trabajar en una cocina en la que encontró su vocación a través de los olores, sabores y texturas de la comida mexicana y francesa.
A lo largo de todos estos años de carrera culinaria, ofrecer alternativas saludables y deliciosas para los consumidores se ha convertido en el lema de Don José que de la mano de Doña Carmelita, su esposa, se han capacitado constantemente.
Además de llevar a la boca de sus clientes el placer hecho postre, esta pareja de reposteros, ayuda a los más necesitados donando pasteles para que los niños con cáncer de la Casa de la Amistad, I.A.P. celebren el día del niño.
![cake of chocolat Cake Of Chocolat](https://detodoen.com/wp-content/uploads/2020/11/cake-of-chocolat.jpg)